Velas
tensadas
Las Tenso Estructuras resisten eficazmente las cargas, hacen frente al viento, a las tensiones y generan formas arquitectónicas que combinan curvaturas en más de un eje, obteniendo cubiertas de alto valor estético.
Es la forma para cubrir grandes espacios con un material dúctil, resistente, duradero, que protege de los rayos UV y que permite crear una gran diversidad de formas arquitectónicas, es lo que han respondido especialistas al conformar las tenso-estructuras o membranas estructurales.
Ponemos todo nuestro empeño y nuestra experiencia para que la instalación de cada una de nuestras velas de sombra suponga la “creación” de un nuevo espacio.
Las velas tensadas se caracterizan por presentar una doble curvatura que hace que adopten formas tridimensionales. Gracias a la tecnología y a la ayuda de programas informáticos es posible diseñar y calcular el patronaje idóneo del tejido para una óptima resistencia ante las condiciones meteorológicas.
Los diferentes tejidos como la fibra de poliéster con recubrimiento de PVC ya sea fabricado en masa como micro perforado son los tejidos ideales que aportan a las tenso estructuras formas imaginativas de gran belleza plástica y total efectividad. Los numerosos tratamientos y características de resistencia que poseen los tejidos, los hacen ideales para resistir al exterior ante condiciones climáticas severas.
Gracias al tejido como elemento de cubrición y por su aspecto ligero y original posee un alto grado de adaptación a cualquier entorno.
VENTAJAS
- Facilidad de instalación y desinstalación de la vela.
- Cubrición de grandes superficies con muy poco peso.
- Posibilidad de cubrir grandes dimensiones.
- Posibilidades de montaje en varias estructuras, gracias a la multitud de tipos de anclaje disponibles.
- Variedad de tejidos.
- Ideal para cubrir grandes superficies y muy utilizada para la realización de arquitectura efímera.
- Larga durabilidad y la necesidad de poco mantenimiento.
- Todos los puntos de soporte son metálicos, ya sean galvanizados o inoxidables.
Existen infinidad de formas. Según la geometría de su espacio puede elegir el número de anclajes y la posición de cada uno de ellos.
El siguiente paso es posicionar cada uno de los puntos de anclaje. Por lo general los puntos de anclaje suelen ser mástiles con alturas variables. Una vez realizada esta operación se deben tomar las mediciones que se muestran a continuación, además de las alturas de los mástiles.
El sistema de tensión varía según el tipo de tejido y de las dimensiones con las que se esté trabajando.
Éstos son los más comunes.
TENSO ESTRUCTURAS
Las TENSO-ESTRUCTURAS o MEMBRANAS ESTRUCTURALES son formas arquitectónicas creadas a partir de membranas tensadas, las que se convierten en cubiertas que otorgan las mismas prestaciones de las tradiciones, pero que tienen la ventaja de que son rápidas de instalar, permiten el paso de la luz, son térmicas, resistentes y duraderas.
Están vinculadas a una estructura de anclaje, generalmente por medio de cables, permitiendo desarrollar soluciones creativas para resolver espacios de cualidades no convencionales.
CARACTERISTICAS TECNICAS TENSO ESTRUCTURAS:
Las TENSO-ESTRUCTURAS o MEMBRANAS ESTRUCTURALES son formas arquitectónicas creadas a partir de membranas tensadas, las que se convierten en cubiertas que otorgan las mismas prestaciones de las tradiciones, pero que tienen la ventaja de que son rápidas de instalar, permiten el paso de la luz, son térmicas, resistentes y duraderas.
Están vinculadas a una estructura de anclaje, generalmente por medio de cables, permitiendo desarrollar soluciones creativas para resolver espacios de cualidades no convencionales.
Las cualidades que caracterizan a las cubiertas tensadas son:
- Su Ligereza: estos sistemas conforman cubiertas con una mínima relación entre masa construida y volumen espacial. Es decir, en un mínimo espesor se concentran estructura y membrana textil.
- Luminosidad: El que sea translúcida proporciona grandes ventajas estéticas y económicas:
– Se aprovecha la luz natural del sol.
– Su luz envolvente como filtro regulable.
– La apariencia luminosa nocturna. - Captación de energía: algunas membranas permiten el paso de la radiación solar que atraviesa su superficie, penetrando en el interior donde el calor es absorbido y almacenado.
- Ventilación: el adecuado diseño y disposición de las membranas permiten generar una mayor ventilación que facilite el movimiento de las masas de aire.
Es la forma para cubrir grandes espacios con un material dúctil, resistente, duradero, que protege de los rayos UV y que permite crear una gran diversidad de formas arquitectónicas, es lo que han respondido especialistas al conformar las tenso-estructuras o membranas estructurales.
No existe un proyecto que sea igual a otro, cada tenso-estructura es diferente y por lo tanto, los procesos cambian dependiente del diseño, los materiales, la extensión y del clima, entre otros factores.
La mayor parte de estructuras tensadas derivan de tres formas básicas: Conoide, paraboloide hiperbólico y arco.
Componentes del sistema: :
- Membrana: Es la cubierta del sistema, está compuesta por u Membrana: na base textil fabricado con poliéster de alta tenacidad recubierta de PVC, la cual le da la resistencia a los esfuerzos estructurales y la flexibilidad necesaria para adaptarse a cualquier forma.
- Cables: Cumplen dos funciones: unos refuerzan sus bordes y o Cables: tros materializan la unión entre membrana y estructura.
- Estructura: Las cubiertas tensadas requieren de anclajes fijos en el espacio, estos muchas veces son materializados a través de mástiles, tangones que dan soporte a ellas. Estas estructuras son usualmente diseñadas en acero, sin embargo aluminio, madera laminada y hormigón armado son materiales alternativos posibles a utilizar.
- Cimentación: Las Tenso Estructuras requieren ser ancladas al suelo mediante cimentaciones de hormigón armado o anclajes para resistir las cargas.
Las Tenso Estructuras resisten eficazmente las cargas, hacen frente al viento, a las tensiones y generan formas arquitectónicas que combinan curvaturas en más de un eje, obteniendo cubiertas de alto valor estético.
Es la forma para cubrir grandes espacios con un material dúctil, resistente, duradero, que protege de los rayos UV y que permite crear una gran diversidad de formas arquitectónicas, es lo que han respondido especialistas al conformar las tenso-estructuras o membranas estructurales.
Ponemos todo nuestro empeño y nuestra experiencia para que la instalación de cada una de nuestras velas de sombra suponga la “creación” de un nuevo espacio.
Las velas tensadas se caracterizan por presentar una doble curvatura que hace que adopten formas tridimensionales. Gracias a la tecnología y a la ayuda de programas informáticos es posible diseñar y calcular el patronaje idóneo del tejido para una óptima resistencia ante las condiciones meteorológicas.
Los diferentes tejidos como la fibra de poliéster con recubrimiento de PVC ya sea fabricado en masa como micro perforado son los tejidos ideales que aportan a las tenso estructuras formas imaginativas de gran belleza plástica y total efectividad. Los numerosos tratamientos y características de resistencia que poseen los tejidos, los hacen ideales para resistir al exterior ante condiciones climáticas severas.
Gracias al tejido como elemento de cubrición y por su aspecto ligero y original posee un alto grado de adaptación a cualquier entorno.
VENTAJAS
- Facilidad de instalación y desinstalación de la vela.
- Cubrición de grandes superficies con muy poco peso.
- Posibilidad de cubrir grandes dimensiones.
- Posibilidades de montaje en varias estructuras, gracias a la multitud de tipos de anclaje disponibles.
- Variedad de tejidos.
- Ideal para cubrir grandes superficies y muy utilizada para la realización de arquitectura efímera.
- Larga durabilidad y la necesidad de poco mantenimiento.
- Todos los puntos de soporte son metálicos, ya sean galvanizados o inoxidables.
Existen infinidad de formas. Según la geometría de su espacio puede elegir el número de anclajes y la posición de cada uno de ellos.
El siguiente paso es posicionar cada uno de los puntos de anclaje. Por lo general los puntos de anclaje suelen ser mástiles con alturas variables. Una vez realizada esta operación se deben tomar las mediciones que se muestran a continuación, además de las alturas de los mástiles.
El sistema de tensión varía según el tipo de tejido y de las dimensiones con las que se esté trabajando.
Éstos son los más comunes.
TENSO ESTRUCTURAS
Las TENSO-ESTRUCTURAS o MEMBRANAS ESTRUCTURALES son formas arquitectónicas creadas a partir de membranas tensadas, las que se convierten en cubiertas que otorgan las mismas prestaciones de las tradiciones, pero que tienen la ventaja de que son rápidas de instalar, permiten el paso de la luz, son térmicas, resistentes y duraderas.
Están vinculadas a una estructura de anclaje, generalmente por medio de cables, permitiendo desarrollar soluciones creativas para resolver espacios de cualidades no convencionales.
CARACTERISTICAS TECNICAS TENSO ESTRUCTURAS:
Las TENSO-ESTRUCTURAS o MEMBRANAS ESTRUCTURALES son formas arquitectónicas creadas a partir de membranas tensadas, las que se convierten en cubiertas que otorgan las mismas prestaciones de las tradiciones, pero que tienen la ventaja de que son rápidas de instalar, permiten el paso de la luz, son térmicas, resistentes y duraderas.
Están vinculadas a una estructura de anclaje, generalmente por medio de cables, permitiendo desarrollar soluciones creativas para resolver espacios de cualidades no convencionales.
Las cualidades que caracterizan a las cubiertas tensadas son:
- Su Ligereza: estos sistemas conforman cubiertas con una mínima relación entre masa construida y volumen espacial. Es decir, en un mínimo espesor se concentran estructura y membrana textil.
- Luminosidad: El que sea translúcida proporciona grandes ventajas estéticas y económicas:
– Se aprovecha la luz natural del sol.
– Su luz envolvente como filtro regulable.
– La apariencia luminosa nocturna. - Captación de energía: algunas membranas permiten el paso de la radiación solar que atraviesa su superficie, penetrando en el interior donde el calor es absorbido y almacenado.
- Ventilación: el adecuado diseño y disposición de las membranas permiten generar una mayor ventilación que facilite el movimiento de las masas de aire.
Es la forma para cubrir grandes espacios con un material dúctil, resistente, duradero, que protege de los rayos UV y que permite crear una gran diversidad de formas arquitectónicas, es lo que han respondido especialistas al conformar las tenso-estructuras o membranas estructurales.
No existe un proyecto que sea igual a otro, cada tenso-estructura es diferente y por lo tanto, los procesos cambian dependiente del diseño, los materiales, la extensión y del clima, entre otros factores.
La mayor parte de estructuras tensadas derivan de tres formas básicas: Conoide, paraboloide hiperbólico y arco.
Componentes del sistema: :
- Membrana: Es la cubierta del sistema, está compuesta por u Membrana: na base textil fabricado con poliéster de alta tenacidad recubierta de PVC, la cual le da la resistencia a los esfuerzos estructurales y la flexibilidad necesaria para adaptarse a cualquier forma.
- Cables: Cumplen dos funciones: unos refuerzan sus bordes y o Cables: tros materializan la unión entre membrana y estructura.
- Estructura: Las cubiertas tensadas requieren de anclajes fijos en el espacio, estos muchas veces son materializados a través de mástiles, tangones que dan soporte a ellas. Estas estructuras son usualmente diseñadas en acero, sin embargo aluminio, madera laminada y hormigón armado son materiales alternativos posibles a utilizar.
- Cimentación: Las Tenso Estructuras requieren ser ancladas al suelo mediante cimentaciones de hormigón armado o anclajes para resistir las cargas.